Para entender Santa Fe

Con este título, hace algunos años, con el profesor Eduardo Seminara redactamos un libro con disquisiciones sobre cuatro gobernadores (Vernet, Reviglio, Reuteman, Obeid)

El poderío de los puertos fluviales, mas la “pampa gringa” y los lunares industriales hicieron que esta provincia, bicéfala, fuese particular.

Los analistas finsemaneros porteños no entienden el otro puerto ni la bicefalía. Dos sinfónicas, dos cabeceras policiales, dos jefaturas tribunalicias. Una ciudad fundada antes que Buenos Aires y una sin fecha de fundación ni familias originantes. El rosarino no se dice santafesino, se dice rosarino.

El 12% del país en votos. Mas del 50% de la economía real y los 12.000 millones de dólares genuiinos que espera Mauricio y lo dicho y repetido: granos,  vacas y cocaína salen por los puertos fluviales de la provincia.

UNA CABEZA APROVECHADA

Apenas gana Menem renuncia  el último líder radical de la provincia: Horacio Usandizaga.

 Héctor Cavallero, dirigente estudiantil socialista resuelve una alianza con los restos humeantes de un radicalismo capado y gana la intendencia de Rosario. La provincia es peronista. Completa el mandato del radical. Continúa la alianza y gana una intendencia de 4 años. Sigue la alianza con el radicalismo. Cavallero (el “Tigre”)sueña con un progresismo populista y se va del socialismo. Binner consolida la alianza anti peronista.

Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS). Unos 1.500 cuadros socialistas mandan sobre los 250.000 votos de los rosarinos que pasan de Usandizaga a Binner sin conflictos. Se establece un sistema de gobierno. Cabeza socialista, votos radicales. Administración socialista y conchabo para el radicalismo. En el siglo XXI los ideólogos del macrismo repetirían el formato. No han leído los sucesos de esta provincia y de rosagasario los analistas porteños. Macri copia.

En el 2007, con viento de cola y tasas chinas, con NK ensoberbecido el gobernador Obeid traiciona al peronismo, quita la Ley de Lemas y el formato triunfador desaparece.

Binner lleva el FPCyS al paroxismo. Los mismos 1500 socialistas sobre 600.000 votos provinciales alcanzan el triunfo. Radicales a la cola, gorilas de súper derecha y colaboracionistas como Martínez Raymonda (PDP) o René Ballestra (con cargos durante el Proceso Militar) suben al escenario a festejar que un partido de cuadros, con la burocracia radical sin jefe capacitado, pero territorio consolidado, le ganen al peronismo… dividido.

EL PODER DEL HUMOR

Vamos al 2011. Ya está probando el PRO Cambiemos la seducción al radicalismo. Una figura con 200% de grado de conocimiento (100% como Midachi y 100% como “La tota”) pierde por pocos votos contra Bonfatti. El peronismo es mayoría en Diputados.

Vamos al 2015. El triunfo de Lifschitz  es por muy pocos votos, luego de un recuento que se interrumpe abruptamente. Pocos. Algunos dicen 400 votos, otros 1.400. Otros, y me cuento entre ellos, que el Midachi Gobernador asustaba a propios y extraños. Mejor así. Al Midachi le dan puerta, que vuelva a juntar plata con una comicidad tan elemental como exitosa. La embajada en Panamá fue una humillación.

Vamos al 2017. Elecciones parciales, de medio término. El sector CFK y el sector “territorio”, con senadores y peronistas sueltos, deciden no pelearse en internas sangrantes. Rossi y Rodenas diputados sin pelearse. Pacto de no agresión. Internas. Ganan.

Sigamos en el 2017. El peronismo pone los dos senadores. El peronismo residual, dentro del PRO Cambiemos, al senador nacional por la minoría: Carlos Reutemann. Leer como se quiera. El peronismo de centro derecha puso un senador. El peronismo directo puso dos. El candidato de Massa salió tercero (Romagnoli) y Binner, la última gran estampita socialista salió cuarto. La boleta corta es fatal para los candidatos. Los socialistas la dejaron colgada del pincel a Margarita en una alianza nacional.

Es obvio que la suma de los votos de Perotti/Sacnum mas Reuteman/ mas Romagnoli da mayoría en el territorio. Así llegamos a estos días.

EL SUICIDIO COMO DOCTRINA

Vamos al 2019. La jefatura nacional de Cambiemos dijo “Radicalismo”. Por allí se fueron los peronistas moderados. Adiós mundo cruel. Los rajaron de las listas.

El socialismo (FPCyS) dijo agarremos lo que podamos. Son ocho los monos. Solos somos pocos. Consolidaron fórmula parlamentaria provincial con todos los ministros de Lifschitz y la intendente de Rosario (Mónica Fein) candidata a senadora (El socialismo hace 12 años que tiene un senador sobre 19 y le alcanza) y la burocracia provincial y municipal aloja al radicalismo “oficialista” que provee el resto de cargos. Que todo el gabinete sea candidato en las listas parlamentarias no es ilegal. Punto. El resto es conciencia pura.

Este socialismo llevó en Santa Fe ciudad a Jatón, un animador como candidato a Senador departamental (triunfó), a concejal (triunfó) y ahora a intendente. Este socialismo lleva como primera concejal en Rosario a una bella animadora televisiva (prometemos volver sobre la belleza, hay tiempo)

Rara situación en la provincia. La marca Cambiemos alcanza el 30% y sus candidatos no llegan al 20% de la intención de voto, con generosidad periodística. Mas rara situación en Rosario. CFK sostiene un 35% de positivo y un negativo tanto o mas alto. Mauri menos de un 30% de positivo y….el socialismo no llega al 20%. Las matemáticas no son políticas, son simplemente dos esdrújulas. El peronismo, en dos variantes, suma 28% mas 11% (Perotti/Bielsa en la provincia, pero están enfrentados)

Ni los radicales piensan en ganar de un galope, ni los socialistas en triunfar fácilmente (ganaron por 400 o 1400 votos) ni el peronismo en derrotar a los tres oficialismos municipal, provincial y nacional sin sangrar, toda fisura desangra a los perucas. Pero alguien ganará.

EL PUZZLE INDESCIFRABLE

Ya Santa Fe constituye un problema desde 1983, a contramano de los gobiernos nacionales y ahora este juego del viejo y famoso “carácter transitivo”.

Roberto Miguel Lifschitz entusiasma como la “pata no peronista”, la ampliación, el Koleston progre del proyecto “Gobierno de coalición” con Roberto Lavagna. Lavagna es un anhelo que toma fuerzas. Hay fotos, declaraciones, habrá mas fotos y mas declaraciones.

Bonfatti, titular del PSP y políticamente Jefe de Lifschitz no piensa lo mismo. Para nada. Los radicales que acompañan a Lifschitz son antiperonistas por construcción (caramba, che, son radicales) y los que están con Corral, expulsaron la pata peronista de la provincia, dentro de Cambiemos. Son radicales  con decisión Cambiemos.

El peronismo no necesita decir que es “peronista”. Lifschitz sostiene un 50% de Muy bueno y desgrana un positivo de 62%. Lifschitz dice Lavagna es  bueno, no dice que es peronista pero ya se sabe. Cambiemos no le quiere dar identidad a Lavagna y el peronismo provincial, que quiere sacarse la “mochila” de CFK si y CFK no  ahora advierte que Lisfschitz planteó un “Enroque Largo”, dice no a CFK y no a Macri. Pero le abre la puerta y la sonrisa a un  peronista.

Todavía nadie, del socialismo, juró que sus candidaturas serán testimoniales (Lifschitz y Fein) pero, caramba otra vez, si lo de Lavagna naufraga Lifschitz jugó un trebejo fenomenal, acalló al peronismo hasta junio porque después no importa (elecciones 16 de junio, día del bombardeo) y si no naufraga por una solo foto cobrará dos veces. Como decía el Tarzan de Jonhy Weissmuller (el único). Mi no entender… pero no soy candidato.

Tampoco soy matemático. Ciudad de Rosario, mas ciudad de Santa Fe suman el 53% del padrón electoral. Santa Fe al norte solo el 13%. El resto en el sur/sur.

Ojalá el editor muestre los rostros de Amalia Granata / Susana Rueda y Anita Martínez. Tres bellas niñas que de la televisión llegaron a la política. Yo las invitaría a debatir todos los días. La belleza dignifica.

Publicado en Urgente24.