Enseñando a “leer” a Santa Fe a lectores apresurados.

Las PASO del 28 de abril en la Provincia de Santa Fe arrojaron números que sorprendieron a algunos encuestadores y asesores, pero consagraron a otros. También provocan varios yerros de analistas de Buenos Aires sin raíz territorial. A otros, que son atrevidos e ignorantes, el análisis los desbarranca.

Lo primero es lo primero, felicitaciones a César Mansilla y Nueva Comunicación que mantuvieron ganador, pese al enojo de muchos, al candidato opositor dentro del oficialismo rosarigasino (Pablo Javkin) y sostuvieron que los votos del candidato a Gobernador (Antonio Bonfatti) apenas superarían los 30 puntos.

Con el ruego al diagramador que coloque los números oficiales de las PASO en las categorías diferenciadas: Gobernador, Diputados provinciales, Intendentes, Senadores departamentales, Concejales, están son algunas lecturas obligatorias.

El Compañero Mauri no supera los 20 puntos. Sus candidatos mas votados a pulmón remaron y, en algunos casos, sin su foto. Cambiemos dejó 10 o 20 puntos en el camino que viene de 2017 a la fecha. Es el reflejo de lo que pasa en el país. Dicho al revés. El 80% de la provincia repudia a Mauricio, a su gobierno, a sus medidas. Elija. Resulta difícil suponer que al 16 de junio aparezcan los peces y los panes. Nadie multiplica nada con esta inflación y esta hambruna. Rosario es, por otra parte, una de las ciudades mas 6/7/8 del país. CFK suma el 38% en Rosario. Debe “sumarse” la prensa oficialista. Los periodistas socialistas odian al Mauri y aceptan CFK. La prensa socialista es mucha.

VASO LLENO Y TAMBIEN VACIO

Los lectores apresurados sostienen que Antonio Bonfatti es el candidato a Gobernador mas votado (Socialista del FPCyS). La suma de peronistas lo supera por 10 puntos. Para la prensa no es obstáculo. Para los estrategas de campaña si.

El candidato a Intendente de Rosario es Roberto Sukerman (PJ) y la suma de los los dos oferentes del FPCyS lo supera. La prensa omite el dato. Los estrategas de campaña no.

Agregado histórico. Es la primera vez que el socialismo deberá apoyar, en su nave madre, un candidato no socialista. Pablo Javkin es un ex UCR proveniente de la Universidad que se hizo “lilito” y cuando Carrió se volcó a la derecha, el misticismo y los ravioles en Fighera, abandonó partido y banca. Se verá como sufre el fracaso el socialismo. La misma nutriente de la lectura vaso lleno/vaso vacío debe buscarse en las elecciones a Gobernador.

Todos están esperando el gesto de la candidata Bielsa, que varias veces señalamos que perdía y perdió. También dijimos que mira la política desde el ombligo. Todos esperan su gesto. Sus compañeros de lista no. Ya se muestran unidos a Perotti. Los votos que la Bielsa cosechaba por fuera del peronismo son un misterio. Cifras. En el 2017 el peronismo, sin Bielsa, reunió 530.000 votos, con 120.000 votos mas la gobernación está cerca. Eso es todo, parece poco, es la difícil tarea.

LAS LIGAS MAYORES

El gran elector era Lifschitz. Gobernador en ejercicio. Mucha obra pública. Candidato a Primer Diputado Provincial y sus ministros (varios) en la lista detrás suyo. Imaginan 800.000 votos en la general. En las PASO quedaron lejos. No alcanzarían tal aluvión.

María Granata colectó, con un partido muy menor, una cifra cercana a los 150.000 votos en la provincia. Pañuelo Celeste. Con esos números hay 3 diputados que están en carrera. Ella y dos mas. Milagro mediático.

La candidatura de Bonfatti está mas atada que nunca a la del Gobernador en ejercicio. Roberto Miguel Lifschitz tiene fotos activas (por hechos, no por cumpleaños o fiestas de guardar) con Juan Schiaretti, Roberto Lavagna, Beatriz Sarlo, Rodolfo Gil como anfitrión y Alfonsín/Storani/Casella . Eso es Ligas Mayores, junio, agosto y octubre.

Todos ven la columna que entorpece la tranquilidad del camino. No está en la misma autopista que Bonfatti / Perotti que son los dos que disputarán la gobernación. Para explicarlo mejor. Perotti y Bonfatti en la carretera. Lifschitz en una autopista aún no señalizada. Ni un solo cartel de velocidad o destino. Si Lavagna acelera veremos que pasa. Es “very important” este asunto que, caramba, aparece posterior al 16 de junio.

FARANDULA GANADORA

En la ciudad de Santa Fe un animador buenudo, Jatón, de esos que sonríen en los noticieros televisivos del mediodía, será el intendente. El cantante de Kaniche (Castelló) un conjunto de cumbia santafesina, el mas votado para senador departamental. El primero por el socialismo, el segundo por el peronismo. Cero militancia. Cien de simpatía. Listooo. Palo y a la bolsa.

En la ciudad de Rosario la concejala mas votada ha sido Susana Rueda, conductora de televisión de origen peronista, propuesta por el socialismo. Marcelo Lewandovsky (“El Gallego”) que se quedó en el peronismo, comentarista de futbol en TV, amenaza la casamata de la intendente, Mónica Fein, propuesta como senadora departamental.

Es innegable que, pese a la negativa por el contrafactismo, ni socialistas ni peronistas se negaron a la “farandulización” de la política. Sin los mediáticos no sabemos qué hubiese pasado. Granata no estará sola (si la dejan competir, hay rumores…500 mil rumores yankys)

En esta provincia un Midachi (La Tota) no fue gobernador por menos de 1500 votos hace exactamente 4 años. Aprender rápido y usar con vigor.

19 FEUDOS Y NINGUNA FLOR

Hay 19 departamentos en la provincia. Esa cámara decide buena parte de la poítica santafesina. Hay 15 que prácticamente renovaron ya, en las PASO. La ciudad de Santa Fe es rarita. Antes era un animador (el mencionado Jatón, locutor de televisión) y ahora un cantante de cumbia. En la sede administrativa del poder eligen a mediáticos. Habría que estudiar ese asunto.

Los senadores, en su totalidad, hicieron campaña separada. Poseen dinero e independencia política.

Los diputados del peronismo, según conformación final de la lista tuvieron, sus “independientes” que llegaron al podio. La lectura explica una diáspora qe debe apretarse si quieren ganar la gobernación que significa: 2500 a 3500 puestos políticos y un presupuesto de 400 mil millones en el 2020.

Retornar al poder parecería toda la tarea. Retener el poder por el socialismo otro tanto. Los que quieren cortarse los cremásteres son los radicales que se fueron con Cambiemos en la provincia de Santa Fe. Lo que muchos olvidan es otro hecho definitivo: Región Rosario es el 39/41 % directo de los votos netos, incluídos mas de 30.000 muertos que siguen empadronados y una Bolsa de Comercio donde su titular, “Beto” Padoan, fue liberado en el mismo tiempo que Paolo Roca. Por las mismas fotocopias. Borrosas. Obvio.