En Santa Fe entender la democracia es fácil…

Hay elecciones, los que quieren la democracia saben el camino: hay que votar. Eso sucede en Santa Fe. El 12 de setiembre Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Las PASO.

Algunas consideraciones son necesarias. Para la primera uso las palabras del Ministro Agustín Rossi quien, para el Diario El Litoral  dijo:– Pero no hay que dramatizar. En la provincia de Santa Fe habrá internas en casi todos los espacios políticos. En Juntos por el Cambio hay 4 listas y en el Frente Amplio Progresista . En la mayoría de las ciudades más grandes de la provincia habrá internas en las listas de concejales», siguió el ministro de Defensa…–

 

EL QUE NO SABE ES COMO EL QUE NO VE…

Un clarísimo dicho popular permite explicar a cronistas dominicales, básicamente de Rosario, que advierten que no están ni siquiera en la tribuna de lo que sucede. El que no sabe difícilmente pueda ver qué sucede, así esté mirando el partido. También puede suceder que no mira el partido sino que alienta camisetas que pueden perder, que ya perdieron o que no podrán ganar. De todo en la viña del señor.

En Rosario ciudad y Santa Fe ciudad ganó un candidato peronista la senaduría departamental. Lewandovsky y Castelló. Fácil. Esa mezcla de PSP y UCR llamada FPCyS, con socios menores y sin votos no sirvió. Recordemos, en Rosario perdió por paliza la Fein, mas de 200 contra 80 mil. Lewandovsky comentaba futbol y Castelló canta en un conjunto de música popular santafesina. La Fein venía de 8 años de Intendencia.

El peronismo, reunido después de una interna Perotti versus Arquitecta Bielsa le ganó a Bonfatti, ex gobernador, titular de la Cámara de Diputados, el gobernador que compartió almanaque con la explosión de Los Monos, la droga y el narcomenudeo a la vista de todos. Aún hoy no sale mucho a la calle, por miedo a que lo increpen. De hecho declinó toda candidatura. Hizo bien.

La ciudad de Rosario advirtió que el socialismo era lo que fue, no lo que es, ni lo que será, era un relato que ya no tenía nombres. No había mas generales.

Perotti se enfermó, el Ministro de Lifschitz (Pullaro) se enfermó, Palo Oliver, puntal radical, se enfermó, los ministros del peronismo se enfermaron. Lifschitz, ex gobernador y titular de la cámara de diputados de la provincia se enfermó y se murió. Binner muerto, Lifschitz muerto, Bonfatti en su domicilio y con sus fantasmas sucedieron dos cosas.

Una, comenzaba el tiempo de Pablo Javkin, Intendente de Rosario que debe crecer. Javkin  nunca será peronista pero hay un pacto, no habrá disturbios en las concejalías, no con Perotti. Otra, los radicales, liberados de un liderazgo con mutismo y candado, liberados de Lifschitz, se fugaron en masa… o casi en masa, a la marca Cambiemos o Pro Cambiemos o como le dicen: JxC

 

LA CASITA DE LOS VIEJOS.

 

Giustiniani fue senador, nacional, presidente del PSP, diputado, fue de todo, se peleó con Bonfatti y Bonfatti se peleó con Lifschitz y Binner estaba enfermo. Hoy vuelve Giustiniani a una de las dos listas del socialismo. En la otra aclaremos, cuando tenía que asumir la Gobernación su pareja en la vida real, Clara García, por cuestiones de protocolo pidió el casamiento legal. Es su viuda, con todo lo que eso implica.

Clara García, viuda de Lifschitz, enfrenta a Giustiniani y, a su vez, la Fein enfrenta al sobreviviente de un Covid de 90 días, Palo Oliver.

La vuelta de Giustiniani y la obligación de enfrentar a una viuda servirá para saber si el socialismo es sentimental o no.

El socialismo, debe puntualizarse, en Ciudad Autónoma acompaña a JxC y en provincia de Buenos Aires a Randazzo.

Los socialistas son pocos pero, al fin, una bolsa de gatos. Los cronistas rosarinos los extrañan. No tienen a quien preguntar ni quien traduzca, se refugian en la humorada como salida a cuanto sucede. Lo que sucede es democracia en elecciones intermedias donde cada quien atiende su juego.

 

EL BARULLO EN LA AZOTEA

 

Donde los gatos se pelean (diría el Viejo) es en el peronismo. Lewandovsky es una creación de Marcelo Gastaldi, que fue el Jefe de Campaña de María Eugenia Bielsa, históricamente enfrentada con Los Rossi. Con Perotti compartió gabinete en la gobernación de Obeid. Lewandovsky tenía militancia peronista pero comentaba fútbol. No tenía enemigos dentro del peronismo. Ahora si.

Marilyn Sacnun es derivada de El turco Sacnun , militante sureño y ella cumplió alineándose con una jefatura tan obvia como visible: CFK. Ojito, ojito, su presencia certifica que CFK está en este sector. Fue y es La Cámpora de CFK

Los dos candidatos a senadores tienen el aval del Gobernador (va de suplente de Lewandovsky en la boleta, como una señal planetaria) Y el otro senador provincial con votos, Castelló, acompaña a éste sector. Es imposible no entender esto.

En la Lista de El Chivo Rossi a estas internas la presencia de la vicegobernadora, como senadora, propuesta por los senadores provinciales a la vice gobernación, indica donde están estos senadores (son 6 sobre 19) y se ha dicho, no incluyen a las ciudades de Rosario y Santa Fe. Ss llama Alejandra Rodenas de Llonch. Su esposo, Jorge Llonch es ministro de Perotti. No habrá rajes después de las internas. Lo aseguran.

Cuando escribo Los Dos Rossi es porque no se puede desdeñar a Alejandro Rossi, ex diputado, antes funcionario con Obeid, hombre de empresa, afincado en la ciudad de Santa Fe, lector de Tocqueville y apasionado de la política, ahora pre candidato a Concejal para la ciudad capital. El vigila e interpreta encuestas permanentes, el analiza con su hermano, Agustín, una política mini/midi y macro.

El análisis elemental es visible: no está CFK en esta boleta… o si …y dio un aval implícito silencioso y estratégico a quien es su Ministro de cañones, aviones, barcos, misiles y satélites.

Rossi no es sólo Agustín. Rossi es…Ministro de Alberto Ángel Fernández, el porteño… y abogado. Si está el presidente – solo – es una muestra mas de su Sistema Magoo de entender la realidad nacional.

 

NO PIERDAN A LUCIANO EN EL CAMINO

 

Los cuatro grupos radicales tienen una misión: no pierdan a Luciano Laspina, que es el que estudia en la Cámara de Diputados los temas económicos. Candidato uno a Diputado en la lista de Angelini, quien lleva como atracción principal a Amalia Granata. Angelini/Granata a senadores. En las conferencias parecen Los Pimpinela.

Corral, ex intendente santafesino, está apalancado por el poder económico de los Whpei, hombres de los numéricos, ese fantasma por el que se descuentan dineros de los sueldos antes que se cobren sus titulares. En varias provincias. Llevan una mujer que no es el cupo, es su representante. La señora Hummel. Los dos hermanos llevaron a la quiebra a varias radios. Luego se enfrentaeron, comercialmente, con Caputto, el amigo de Mauricio.

El Grupo Barletta y Carolina Losada, la rubia que estudió en el colegio alemán de Rosario, ejem, y que desde los medios porteños pretende, con armas honestas, su sonrisa y su transparente pasado de señora, una banca senatorial. No es una rareza. Es una constante en Argentina.

Queda el grupo Pullaro, muchacho radical, el ministro que combatió el narcotráfico, con los resultados conocidos durante la gobernación Lifschitz. Lo lloró y se fue al radicalismo, como indican los manuales.

 

ARCO LIBRE PARA PATEAR

 

La izquierda tenía su oportunidad, no aparece un muchacho que cambie el discurso de Sierra Maestra, tomar las calles y terminar con los latifundios. Excepto cortar rutas no aprendieron nada. Era la oportunidad para declararse anti políticos y aceptar un hecho. Votos son amores. Entender la democracia es eso: votos. Cumplir promesas electorales es otra cosa. No estamos hablando de eso…por otra parte, nadie está haciendo promesas. Nadie.