El Coronavirus y el Cogobierno

Tal vez sin la Peste hubiese sido mas difícil, menos visible o, acaso, simplemente no lo tendríamos tan claro. En Argentina el peronismo ampliado ha puesto al país en un modo particular de esta democracia imperfecta. En “Modo Cogobierno”.

La foto de Kicillof /Férnández/ Rodríguez Larreta es un indicador que castiga la ignorancia de quienes no miran las imágenes.

El “Konurbano” es uno y no tienen diferencias, mas allá de una línea en un mapa y un recaudador de impuestos. En ese conglomerado, que eran villas de emergencia, villas miseria y ahora, según una jerga progresista y culposa “barrios populares”, se encuentran todos los votos que hicieron la diferencia entre una administración inepta, ineficiente, corrupta y otra que, además tenía pasado inatajable.

Volvieron. El pasado de Kicillof, de CFK o de Alberto Ángel Fernández, el porteño, los condenaba. Es ése pasado el que acusa a MM. Es “el Mauri” uno de los ejes del retorno. El mas grande de los autores. Perón en estado puro. Volvimos porque fueron peores que nosotros.

Cuando pase la pandemia acaso la foto se achique a lo que realmente importa. El verdadero título de esta reflexión periodística debería ser Koronavirus y Kogobierno de F/K/F. El orden de las “F” será un tema de olvido o exaltación de los historiadores dentro de 50 años, cuando en lugar de indicar hechos “relaten” este 2020 según sus amores. .. pero algunos son olvidos y otras son cosas nomás… dice la milonga “pal el que se va” del uruguayo locutor y cantor. Sucedió, sucede, sucederá.

Este año, además, este 2020 por donde entramos al Siglo XXI y no hay retroceso que valga, aún cuando los abogados puestos a epidemiólogos y periodistas, indiquen que debemos volver atrás. Excepto en algún título lo seguro es que “volver” es hacia atrás. Este año el peronismo lo hizo otra vez.

Primera, segunda y tercera ola.

Donde si que hemos llegado a la “tercera ola” es en el epifenómeno del peronismo. El “trasvasamiento generacional”. Antonio Cafiero, Hipólito Jesús Paz, Eustaquio Tolosa, Andrés Framini, Manuel Ray Millares (menciono a quienes conocí personal /periodísticamente) fueron, sobre 1950, los primeros jóvenes en cuyas decisiones centró el peronismo su administración hasta 1955.

Digresión necesaria. Allí estaba Ramón Carrillo a quien, de un modo muy ostensible como inexacto, se pone en un lugar equivocado. Las agrupaciones que lo denuncian por “pro-nazi” deberían tener mas coraje. No es a Carrillo, hasta ahora el ejemplo del sanitarismo y de la igualdad en Salud Pública, es al peronismo al que denuncian. Coraje muchachos, coraje.

De aquella primera ola de trasvasamiento lo que quedó fue útil siempre al peronismo. La segunda ola fue la que dio título al fenómeno. El segundo Trasvasamiento Generacional es un fenómeno del los ’70 en el que, de un modo incierto (diría Borges) encontramos a Pajarito Grabois, Manzano, Caito Cevallo, Prol, De la Sota, Matilde Menéndez, Abal Medina, “Galimba”, Pablito Piacentini, el perro Verbitzky, Luisma Castellanos, Víctor Lapegna, Firmenich, Carlos Grosso, Hernán Pereyra, la mamá de la piba Galmarini… siguen las firmas, ah, che, se aceptan desmentidas de cualquier tipo y forma. También agregados y hasta el “yo no fui”. El trasvasamiento si que fue. No hay constancia de NK y CFK en alguno de esos listados. Ni olvido ni omisión ni ausencia. No estaban en el juego.

El que si jugaba en el ’70 era Menem. Ese fiero costado pragmático que los puso liberales. En el 1973 fue Gobernador. Los out sider también juegan. Tomaron a los de aquel trasvasamiento y pintaron sus camisetas. Todos supimos disfrazarnos. Una frase mas dura dijo Felipe Solá. La recordamos.

El tercer trasvasamiento aparece ahora con Kicillof, los pibes de “la Campora” y variantes que incluyen a todos, hasta Máximo K. Nunca el peronismo pidió ficha de pasado. Nunca el peronismo, en sus jornadas de captación, pidió pasado. Los grandes medios se asustan, corrijo, usan como argumento de sus posiciones político empresariales el ADN y el prontuario de quienes llegan. No es ese el punto. Es que hicieron después. Miranda, Borlenghi, Gelbard, Cavallo son ejemplos del “welcome”,

Antonio Cafiero, “Tuco” Paz por la primera ola. De la Sota y Firmenich por la segunda, la piba que perdió la Intendencia de MDQ (Raverta) Wado de Pedro y Kicillof por la tercera darán el indicador de cómo viene esta secuencia. Se agregan las ONG’S y una singularidad. El hijo de “pajarito” Grabois como fiscal irreflexivo del peronismo y costado inconcluso de la tercera ola.

Perón gobernó, lo derrocaron, volvió y gobernó. Se murió. Siempre los votos. Siempre el trasvasamiento. Esta vez no es su decisión ni su memoria. Es CFK. Encuentro diferencias.

Sobre estos días un hecho. El 1° de mayo de 1974 se enoja públicamente cuando la columna de “Montoneros” sobre la Catedral, la misma que años después ocupará Bergoglio, por aquellos años cercano a Guardia de Hierro y “el gordo” Álvarez, grita una consigna que lo altera: “Duro, duro, duro, aquí están los montoneros que mataron a Aramburu”. Los reta, los califica, los expulsa de la plaza. Obvio que no de su historia. Como puede deducirse por los años que vinieron.

“Kogobierno” y futuro

Nadie tiene el cierre del coronavirus y este es un punto de partida a una lectura diferente.

Alberto Ángel Fernández tiene su presidencia atada a la decisión de CFK (“Cristina me ha ofrecido”…etc, etc) y esta consigue sus votos en Provincia de Buenos Aires. El peronismo se dedicará a fabricar un Grosso, un Erman González, la eterna necesidad de ser dueño de la casa en que vives. Deberán demoler a la clase media que mas cerca los tiene.

Hay una foto de mayo 2020. La foto del Kogobierno. Ni bien ni mal. Sucede. El peronismo ha sido “laborismo”, movimiento, tres banderas, resistencia por 18 años, pejota, 62 organizaciones, uff, ha sido de todo en Argentina.

Ahora no es parlamentarismo ni dictadura ni capricho. Es Cogobierno de tres. Aceptémoslo. El eje está en “La provincia”. Lo que debe leer Argentina es que Schiaretti y Perotti, como el peronismo mendocino, pampeano, entrerriano, tucumano, sumará votos pero no definirá la foto. Eso es “Interior”. Todos son ATN dependientes. Resignación, hijo, resignación.

Los fondos no están para ninguno de los territorios mencionados. No se depende de esos votos, de ésa pobreza ni de tal rebelión. Argentina está fundida. Deberíamos preguntarnos qué cambió desde los saladeros y la Aduana, cuando Rosas tenía la salida legal y el contrabando.

Volvamos a los griegos, a partir de la realidad se construye la verdad. Bienvenidos a la foto que muestra la realidad: El cogobierno, la foto ideal, la del cierre de campaña deja las cosas en claro y somos eso que se ve. Fernández / Kicillof / Fernández (dato de telenovela; El pelado es el villano)