Alberto Ángel Fernández, el porteño… y abogado, da motivos, inspira a la creación. No sólo a eso. Muchos tienen inspiraciones mas duras, cuasi agresivas al escucharlo, al enterarse de sus actos. Citó poesía popular, mal parafraseada, pero abrió la puerta. No hay mal que por bien no venga. Ayudémoslo a que nos ayude.
Es nuestro presidente por el voto popular. Al menos hasta el 11 de diciembre del 2023. Falta. Se lo puede aconsejar, darle data. Sugerencias, Parece permeable a las sugerencias. Hay muestras. Día por día, a veces en la misma jornada escucha sugestiones diferentes, las asimila y re interpreta. Debería tener mas estock. Vamos en su ayuda.
DECLARACIÓN INATAJABLE
“Paso a detallar a continuación el sucinto informe que usted demandó: Duele a mi persona tener que expresar que aquí no ha quedado casi nada en pie, más no desespere, le quiero aclarar que aunque el daño es grave bien pudiera ser que podamos salvar todo el trigo joven, si actuamos con fe y celeridad.
Parece ser que el temporal trajo también la calamidad de cierto tipo de langosta
que come en grande y a nuestra costa, y de punta a punta del país se han deglutido todo el maíz.
A los manzanos se los ve cayendo antes de florecer.
Se agusanaron los tomates y a las verduras, por más que trate, ya no hay manera de hacerles bien.
Ya no sé qué hacer ni tengo con quién. La gente duda en empezar
la tarea dura de cosechar, lo poco que queda se va a perder si, como le dije, no ponemos fe y celeridad.
Y entre los males y los desmanes hay cierta gente que ya se sabe, saca provecho de la ocasión comprando a uno lo que vale dos y, haciendo abuso de autoridad,
se llevan hasta la integridad.
Suscribo nombre y apellido y ruego a usted tome partido para intentar una solución, que bien podría ser la unión de los que aún estamos vivos para torcer nuestro destino. Saluda a usted un servidor”.
La Canción de Víctor Heredia está allí diciendo todo. Era para otro tiempo. Vale para este.
TODO PORTEÑO SABE DE LUNFARDO
Hay mas, hay inspiración y ganas de ayudar al presidente de todos, Muchos hacen trizas su imagen, tal vez deba leer a Catulo Castillo, compañero peronista. El lunfardo, ese idioma “canero” es un agot urbano que le sienta bien al compañero presidente. El poeta escribió; “Si el mundo revirao-golpeándote- te tira pa’ un costao de la pared..Si el vento es un suspiro y el día tres ya se piantó de yiro y queda el mes… Si al fuego de la fragua todo fue, y el jugo de paragua hoy es café… Servime de testigo: ¡tené fé!… gritá, gritá conmigo, viejo ¿y a mí, qué…Y pensar que allá en la rama con mano mansa me criaste, mama… ¡Pobre mama..! En la balanza fui, justo, un dramapa’ tu esperanza… ¡Un fracasao…! ¡El careta…!¡La perdición…! El que apostó en la mosqueta su corazón… Pero ya ves, sos mi Dios juntito a vos yo no se mas que gritar…y a mi qué” Si todo ya está usao: la yerba, el té… y el dato que todo han dao de mala fe… Si aquella pobre grela no da máy hoy banca su quiniela el Juez de Paz… Si el Santo de la historia es un ladrón y alterna el Zanagoria con Napoleón. No se te importe un higo – Daguelé- Gritá conmigo: Mama… ¿A mí qué?”.
A veces, Don Alberto Ángel Fernández, el porteño… y abogado debería entender que una buena canción ayuda tanto o mas que un analista. Se mete mas profundo y tiene música. El usa mucho las canciones. Catulo Castillorefiere a la madre, “último Dios sin ateos en la tierra” decían los viejos cuadritos en piro grabado. El Edipo siempre es un buen recurso. Madre hay una sola, sabemos. Vacunada, esperamos, es esencial.
MUNICIÓN PESADA
Hay fragmentos que es aconsejable tener prestos, Esto es un ayuda memoria. Para la Recoleta, sin distingos, hay texto: “Caras conchetas, miradas berretas Y hombres encajados en Fiorucci. Oigo «dame» y «quiero» y «no te metas» «Te gustó el nuevo Bertolucci?» La rubia tarada, bronceada, aburrida, Me dice «Por qué te pelaste?» Y yo «Por el asco que dá tu sociedad. Por el pelo de hoy cuánto gastaste?» Un pseudo punkito, con el acento finito Quiere hacer el chico malo Tuerce la boca, se arregla el pelito… “
Fácil de recordar, ojo con quien usar, son tan parecidos los de dentro y los de fuera que debe fijarse bien, sin descuidos, por favor.
Va otra, compañero presidente:” Si esta cárcel sigue así Todo preso es político. Un común va a pestañear Si tu preso es político. El ascensor ya sube Tu confesión ya sube. Obligados a escapar. Somos presos políticos. Reos de la propiedad. Los esclavos políticos. El ascensor ya sube. Tu confesión ya sube ¡Deténganme! ¡Deténganlos!”…
Munición poética de otro amigo suyo que le cae al pelo para que se la dedique al compañero Larreta (lo de “el pelo” es ironía sobre ironía) El poema ( que le cae al pelo) es este: ” En esta puta ciudad Todo incendia y se va Matan a pobres corazones En esta sucia ciudad No hay que seguir ni parar Ciudad de locos corazones No quiero salir a fumar No quiero salir a la calle con vos No quiero empezar a pensar quien puso La yerba en el viejo cajón”… Según se sabía Fito es uno de los suyos. Use sin miedo profesor.
ANTES DEL TELON DE CIERRE
Todo es un show, pero para el cierre Al Jolson, Groucho y Palito Ortega (ése si es de los nuestros).
El blanco que se disfrazaba de negro porque podía: Nadie esperaba que Al Jolson, al terminar de cantar, hablara, emitiendo las cinco primeras palabras que se escuchó a alguien decir en un largometraje: “No han escuchado nada aún”. Amenace con eso, Don Alberto.
El mas grande capocómico, no telonero en un teatro de revistas, esperando que salga la vedette, tiene atribuido este texto: …Una leyenda urbana atribuye a Groucho Marx la frase «Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros». En realidad, apareció en un periódico de Nueva Zelanda en 1873, en la forma «Éstos son mis principios, pero si no les gustan, yo los cambio».
Use Presidente. Son valiosos para el cierre, un cierre que le aconsejo con un inatajable, un poco de pastor evangélico, pero es nuestro Ramón. El dice:”Yo tengo fe que todo cambiará que triunfará por siempre el amor, yo tengo fe que siempre brillará la luz de la esperanza no se apagara jamás. Yo tengo fe y creo en el amor, yo tengo fe también mucha ilusión porque yo sé será una realidad el mundo de justicia que ya empieza a despertar. Yo tengo fe porque yo creo en Diosyo tengo fe será todo mejor se callará el odio y el dolor la gente nuevamente hablará de su ilusión. Yo tengo fe los hombres cantarán una canción de amor universal yo tengo fe será una realidad el mundo de justicia que ya empieza a despertar”. Parece escrito para Usted.
Si piden un cierre déjelos flasheados, en verdadera flama. Es de onda el consejo Alberto Ángel. Mire a derecha e izquierda, arrímese al borde del proscenio y diga con contundencia, despacio y sin repetir: “Quien sabe Alicia este país, no estuvo hecho porque si…” Sol. Do.
Libre de virus. www.avast.com |