
El día de la pantalla partida
El 21 de marzo, mas allá de la discusión de minutero sobre el momento justo del solsticio y el guiño del equinoccio con las burlas meteorológicas sobre el comienzo del otoño, recontra caliente en el Hemisferio Sur, algo sucedió en la política argentina, algo muy visible. Claramente diferenciador. Un suceso sin antecedentes. Ese día, a la misma hora (sobre el atardecer) las pantallas de televisión de los medios nacionales (con capitales extranjeros algunos de ellos) estaban divididas. En una mitad, casualidad o no, la mitad de la derecha de las centrales emisoras, la figura del presidente: Alberto Ángel Fernández, porteño…. y abogado; en la mitad izquierda de la pantalla el rostro de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner, la muchacha del arrabal platense. La vicepresidente. Fernández, Alberto Fernández en El Chaco, territorio totalmente dependiente del presupuesto nacional, inaugurando algo junto al gobernador Capitanich Fernández, Cristina Fernández, en el recontra corazón porteño dando un discurso, conferencia, acto de tinte político partidario, rodeada de personalidades internacionales. El “gran titular gran”… Los Derechos Humanos. Fue en Centro Cultural Kirchner, un alarde cuasi soviético, seguramente marxista, de “el culto a la personalidad”, etapa 2 del desarrollo marxista, de la Dictadura del Proletariado, una antigüedad aun [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.